Los días 4, 5 y 6 de abril 2022 tendrá lugar la 3ª edición de Con Ciencia, Té. Sigue leyendo para no perderte todas las actualizaciones del evento: horarios, ubicación, ponentes, ¡y mucho más!
Espera… ¿Aún no sabes qué es el Con Ciencia, Té?
«Con Ciencia, Té», es una actividad propuesta desde la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) y que es llevada a cabo por las distintas asociaciones miembros entre las que se encuentra biotEx.
En Extremadura, esta actividad se lleva realizando desde 2018 y consiste en una serie de ponencias de unos 30 o 40 minutos, llevadas a cabo por investigadores y científicos de distintos ámbitos. Estas charlas tienen lugar en bares de nuestra región, lo que nos permite acercar la biotecnología y la ciencia a la sociedad en general de una forma mucho más amena y cercana.
¿DÓNDE SE VA A LLEVAR A CABO?
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD
LUNES 4 DE ABRIL
18:30
Alfonso Ortega Garrido – «Mejora vegetal: fines y técnicas»
Biólogo y profesor del Área de Fisiología Vegetal que ha trabajado en la empresa holandesa de biotecnología vegetal Enza Zaden.
19:05
David González Flores – Fallos y aciertos científicos en el cine
Biólogo y Físico, es profesor del Área de Biología Celular de la Facultad de Ciencias de la UEx e investiga en el grupo de Neuroinmunofisiología y Crononutrición.
MARTES 5 DE ABRIL
18:30
María Victoria Gil Álvarez – Quimiofobia
Química e Ingeniera química, profesora del Área de Química Orgánica y coordinadora del grupo de investigación en Química Orgánica.
19:10
Fernando Antonio Blanco Cuéllar – Futuro vegetal y la realidad de los transgénicos
Biotecnólogo especializado en la rama de Agrobiotecnología. Presidente de la Asociación de Biotecnólogos de Extremadura (biotEx).
MIERCOLES 6 DE ABRIL
18:30
Ana Beatríz Rodríguez Moratinos – Conutrición: la importancia del tiempo en la prevención del sobrepeso y enfermedades asociadas
Licenciada en Biología, es Catedrática y profesora del área de Fisiología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura, y es coordinadora del grupo de investigación Neuroinmunofisiología y crononutrición.
19:05
Felipe Roberto Molina Rodríguez – Fagos y aplicaciones: «el cóctel del faraón y los virus buenos»
Biólogo, profesor del Área de Genética e investigador del grupo Genética microbiana y Microbiología de alimentos.
19:45
Luis Miguel Hernández Martín – Microbiología y elaboración de cerveza
Biólogo, catedrático del Área de Microbiología e investigador del grupo de Microbiología Enológica, Edáfica y Acuática.
Nuestra III Edición del Con Ciencia, Té ha salido en televisión!
Aquí el reportaje completo de RTVE sobre la sesión del 5 de abril