Directorio institucional

El directorio institucional recopila las entidades público-privadas de la región (academia, centros de investigación, empresas, centros de apoyo a la I+D+i, etc.) que presentan actividad biotecnológica, ya sea en sus procesos y/o productos, así como en servicios de oferta y/o apoyo a la I+D+i biotech. 

Para cualquier asunto relacionado con el directorio institucional, contacta con colaboracion@biotextremadura.es

La Universidad de Extremadura (UEX) es una universidad pública fundada en 1973 con cuatro campus en la región. Presenta el grado en Biotecnología en la Facultad de Ciencias del campus de Badajoz, así como una serie de másteres universitarios asociados en los campus de Badajoz y Cáceres. Además, presenta centros, institutos y grupos de investigación de temáticas vinculadas con la Biotecnología.

ÁREA TEMÁTICA

Transversal

TIPO DE ENTIDAD

Academia

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) es un ente de la Junta de Extremadura, integrado por el Instituto de Investigaciones Agrarias ‘La Orden-Valdesequera’, el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) y recientemente por el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM). Pretende servir de apoyo al sector empresarial extremeño para la incorporación de la I+D+i a sus procesos productivos, realizando investigación en agricultura, la ganadería, la agroalimentación y los recursos naturales de la dehesa, fundamentalmente.

ÁREA TEMÁTICA

Transversal

TIPO DE ENTIDAD

Centro de investigación

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX) es una Asociación Empresarial sin ánimo de lucro enfocada al desarrollo de proyectos de I+D+i en áreas agronómicas y de tecnología alimentaria. Además desarrolla asistencias tecnológicas y otros servicios de alto valor añadido como catas, analíticas y formación específica. Sus líneas de investigación se centran en la investigación agraria, alimentaria y aprovechamiento de subproductos.

ÁREA TEMÁTICA

Agroalimentación

TIPO DE ENTIDAD

Centro de investigación

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) es una institución multidisciplinar dedicada a la investigación, formación e innovación en el ámbito sanitario. Posee una dilatada experiencia en investigación traslacional, en varios campos de especialización: Laparoscopia, Endoscopia, Microcirugía, Diagnóstico y Terapéutica Endoluminal, Anestesiología, Farmacología, Bioingeniería y Tecnologías Sanitarias, Terapia Celular y Reproducción Asistida. Actúa como CRO (Contract Research Organization) especializada en ensayos preclínicos “in vivo” para la industria farmacéutica-biotecnológica y de dispositivos médicos.

ÁREA TEMÁTICA

Biomedicina

TIPO DE ENTIDAD

Centro de investigación

Ingulados se dedicada a la investigación en el área de la veterinaria y biotecnología para el desarrollo de productos y servicios que mejoren la sanidad animal, lo que contribuye a la mejora de la salud medioambiental y humana.

ÁREA TEMÁTICA

Biotecnología animal

TIPO DE ENTIDAD

Empresa

Vegenat es una empresa alimentaria a través de ingredientes deshidratados. Desarrolla sus propias semillas para cultivos destinados al deshidratado y cuenta con un centro de mejora vegetal en el que un equipo de fitomejoradores, biotecnólogos y técnicos de campo.

ÁREA TEMÁTICA

Biotecnología vegetal, alimentaria

TIPO DE ENTIDAD

Empresa

Vegenat Healthcare es una compañía especializada en el diseño, desarrollo, producción, comercialización y distribución de productos de Nutrición Clínica y Dietética. La empresa presenta un centro de producción y un centro de investigación en nutrición clínica y dietética.

ÁREA TEMÁTICA

Biotecnología industrial, alimentaria

TIPO DE ENTIDAD

Empresa

Laboratorios Heral es una empresa que realiza análisis para el sector agroalimentario con un departamento propio de I+D+i y área de producción de levaduras y cerveza artesanal.

ÁREA TEMÁTICA

Biotecnología industrial, alimentaria

TIPO DE ENTIDAD

Empresa

AGF Procesos es una empresa de ingeniería de procesos especializada en la industria del gas renovable, biogás y biometano, con experiencia en diseño, construcción y operación de plantas de biogás, biometano y otros procesos.

ÁREA TEMÁTICA

Bioenergía

TIPO DE ENTIDAD

Empresa

Metanogenia es una spin-off de la Universidad de Extremadura dedicada a la elaboración de estudios de viabilidad técnica, energética y económica de instalaciones de biogás llevadas a cabo mediante digestión anaerobia, desde la caracterización de subproductos orgánicos, pre-estudio de viabilidad de instalaciones, ensayos de digestión anaerobia a escala laboratorio y a escala piloto o monitorización biológica de plantas de biogás para su óptima producción.

ÁREA TEMÁTICA

Bioenergía

TIPO DE ENTIDAD

Empresa

Natac es un grupo empresarial dedicado a investigar, desarrollar, fabricar y comercializar ingredientes de origen natural para su aplicación en suplementos alimenticios, alimentos para animales de granja y mascotas, así como en alimentos funcionales, y en ingredientes farmacéuticos activos de origen natural, principalmente extractos de plantas y lípidos funcionales.

ÁREA TEMÁTICA

Biotecnología alimentaria

TIPO DE ENTIDAD

Empresa

Colabort es un laboratorio de análisis agroalimentario y consultoría de análisis para el sector agrícola y la industria alimentaria. Posee un departamento propio de I+D+i, donde se pretenden desarrollar proyectos propios como en colaboración con otras empresas dentro del sector agroalimentario.

ÁREA TEMÁTICA

Biotecnología agroalimentaria

TIPO DE ENTIDAD

Empresa

Fundecyt-PCTEx es una fundación privada del sector público, sin ánimo de lucro, que tiene por objeto contribuir al aprovechamiento social y económico de la ciencia y tecnología, el apoyo y promoción del desarrollo científico y tecnológico y su gestión, lograr un mejor aprovechamiento de la investigación y la innovación, y estimular la participación de la sociedad civil movilizando sus recursos. Es la entidad que gestiona el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.

ÁREA TEMÁTICA

Transversal

TIPO DE ENTIDAD

Otros

Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) es una fundación del Sistema Sanitario Público de Extremadura (SES). Entre sus fines se encuentran el fomento de la I+D+i en el ámbito de la salud, y la promoción de los avances científicos y sanitarios, y el apoyo y fortalecimiento de las estructuras de I+D+i de la región.

ÁREA TEMÁTICA

Biomedicina

TIPO DE ENTIDAD

Otros

La Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX), constituida en 2009 por la Junta de Extremadura, promueve el desarrollo de las tecnologías de la información, el uso del cálculo intensivo y de las comunicaciones avanzadas como instrumentos para el desarrollo socieoconómico sostenible. El objetivo básico de la Fundación COMPUTAEX es la creación, explotación y gestión del Centro de Supercomputación de Extremadura, CénitS.

ÁREA TEMÁTICA

Biología computacional

TIPO DE ENTIDAD

Otros

El Biobanco es un establecimiento público, sin ánimo de lucro, que acoge colecciones de muestras biológicas y datos clínicos asociados con fines de investigación biomédica y fines asistenciales.

ÁREA TEMÁTICA

Biomedicina

TIPO DE ENTIDAD

Otros